En el marco de la 7º Muestra Colectiva de Fotos 2010, el dìa 14 de agosto, a partir de las 17 hs., en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) Bajada Sargento Cabral y el Río, se realizará un Intercambio de Tarjetas de Artistas.
Indicaciones:
- Realizar su trabajo sobre una tarjeta o fotografía con estas dimensiones: 64mm X 89mm.
- Formato vertical u horizontal
- Tema : libre
- Técnica : libre (puede ser fotografía, collage, pintura, etc.)
- Colocar en el dorso: Firma, Título si lo tiene, fecha del encuentro, Nombre, e.mail.
- Numeración: Una edición significa que todas las tarjetas son iguales o sobre un mismo tema por lo tanto será 1/30 o 1/50 . Si son todos originales 1/1
- Realizar de 30 a 50 tarjetas.
- Esas pequeñas tarjetas serán intercambiadas como cuando los niños cambian figuritas.
Mi tarjeta para intercambio:

Una breve información:
"Estas tarjetas, de pequeño formato (8,9 cm x 6,4 cm), conforman un particular mundo dentro del arte. Son trabajos realizados por creadores que provienen de muy diferentes ámbitos y con la sola condición de su tamaño, esto se debe a las antiguas colecciones de tarjetas de jugadores de beisball, en EEUU, también responde al tamaño de un naipe y hace mas fácil su circulación vía correo real. Pueden realizarse mediante cualquier técnica o combinación de técnicas: dibujo, collage, grabado, transferencia, fotografía, sellado, impresión digital, etc. Las tarjetas se pueden numerar y titular, dejando constancia de ello en el dorso donde también se pueden agregar: firma, fecha de ejecución, técnica utilizada, dirección de e-mail, etc. Asimismo, si se realizan ediciones (una cantidad de ATCs idénticas) o series (con un mismo tema), se deja constancia en el dorso, de la cantidad de tarjetas que componen la edición o la serie. Por lo tanto, son obras originales, múltiples, de pequeño formato y ediciones cortas, cuyo objetivo es intercambiarlas sin mediar ningún tipo de comercialización con dinero. Existen distintas posibilidades de intercambio: por correo postal entre dos personas, por correo postal mediando una convocatoria de ATCs o, personalmente, en encuentros o sesiones grupales."
"En una jornada de intercambio cada participante solo intercambia sus tarjetas por la de otros realizadores. Este tipo de eventos se realizan desde hace mucho tiempo en todas partes del mundo. Fue el artista suizo Vänçi Stirneman quien comenzó en el año 1996 el proyecto de intercambio de ATCs, dejando de lado el valor monetario e introduciendo, desde entonces, esta nueva experiencia de coleccionar tarjetas artísticas. Con el tiempo y reuniones regulares de intercambio cada participante tendrá una pequeña colección de arte."Enlaces:
http://www.arsetdesign.com.ar/04atc.htmlhttp://objetografico-investigacion-iuna.blogspot.com/search/labe/Primeros%20Encuentros%20en%20Argentina%20de%20ATC%C2%B4shttp://www.artexero.com.ar/nota3tarjetasartisticas.htmhttp://www.haptotrope.com/atc/